No es un coro pequeño. Ni un grupo vocal que canta con onda. Es Aglepta, un nombre y un conjuro a la vez, una celebración de la música, la poesía y el teatro que llega para dejar a los enemigos del arte sin respuesta. Porque, como bien dicen ellos, “para responder desde el canto comunitario, aliados a la belleza y la urgencia”.
Aglepta es un ensamble que cuenta historias. Historias entrecruzadas, entrelazadas, con conjuros de brujas, brujos, ratoncitos, amores y desamores, desencuentros. Historias que se preguntan: “¿No nos oyes Tatatodo? ¿Señora de ojos vendados? ¿Y hasta cuándo?”
Es una mezcla que no importa -pero que sí importa- de clásico, contemporáneo y popular. Un cóctel sonoro que apunta directo a la emoción, a la urgencia de decir algo, de cantar algo, de sentir algo.
Detrás de este conjuro están las voces de Marcela Argüello (soprano), Natalia Argüello (soprano), Agustina Gudiño (soprano), Cuca Becerra (contralto), María Teresa Funes (contralto), Esteban Conde (tenor), Sebastián Tello (tenor), Santiago Bett (bajo) y Lautaro Ganeau (bajo).
Y para redondear la magia, el percusionista invitado, Esteban Gutiérrez. Un ensamble de cámara de nueve voces unidas en un mismo propósito: celebrar el arte.
La cita es para una única función que tendrá lugar el jueves 2 de octubre a las 21 en el Aula Magna de la FCEFyN (Avenida Vélez Sarsfield 299).
Las entradas anticipadas tienen un valor de $15.000 y se pueden conseguir en Rubén libros y Alpogo.com
Comentarios Cerrados