Organizada por la Asociación Civil de Galerías de Arte de Córdoba y el Banco de la Provincia de Córdoba, la cita anual de Faro convoca en esta nueva edición a 19 galerías y a más de 50 artistas que, hasta el domingo, exhibirán y venderán sus obras de arte. 

Entre los espacios participantes, se encuentran galerías como Satélite, Nilo Galpón de arte, Espacio 130, Galería Marchiaro y CoArt . En materia de obras, pueden verse piezas de Antonio Seguí y Rogelio Polesello hasta Ximena Ibañez, Mateo Argüello Pitt, Soledad Videla y Guillermo Linossi, entre otros.

El mapa se enciende

Lo que sucede hasta el 28 de septiembre en Entre Ríos 119 es una ebullición programada, puesto que la curaduría, a cargo de Gi Cassettai, no se limitó a colgar obras de arte sino que su propuesta es un recorrido activo, de interacción y disfrute.

¿El foco? El coleccionismo como una práctica cultural viva, una forma de hospitalidad que cuida los procesos de creación y que invita a ser parte.

Comprar arte, la nueva comodidad

Además de auspiciar el evento, el Banco de la Provincia de Córdoba puso a disposición de las galerías su solución de cobro Taca Taca, ofreciendo financiación con Tarjeta Cordobesa (los valores de las obras arrancan en los U$S100 y pueden llegar hasta los U$S10.000).

El cronograma

Con entrada libre y gratuita, la muestra está abierta para todo público desde el jueves 25 al sábado 27 de septiembre de 12 a 20; y el domingo 28 de septiembre, de 11 a 15.

Pero no todo es exposición y venta de obras: hay una agenda cargada de charlas y encuentros que vale la pena espiar. 

El jueves 25 es día de “Diálogos abiertos” con visitas guiadas y conversatorios sobre obra. 

El viernes 26 se centra en una “Apertura reflexiva” con la presentación de la nueva identidad de Faro y la estrategia curatorial de Cassettai; en tanto, el sábado 27 pone el foco en la billetera y la pasión, con un imperdible sobre “Nuevos compradores y coleccionistas de arte en Córdoba” y otro sobre los “Desafíos del galerismo hoy“.

Con esta nueva edición, Ruta Faro 2025 se convierte no solo en una gran vidriera del arte contemporáneo cordobés sino también en un punto de encuentro, innovación y comunidad que demuestra que, cuando el sector público y el privado se alinean, la cultura, simplemente, echa a volar.

Comentarios Cerrados

Exit mobile version