En una ciudad que se ha proclamado como “Capital Provincial del Arte Urbano”, la constancia es un valor incalculable.
Y el Banco de la Provincia de Córdoba lo sabe. Por eso el Museo Tamburini fue el escenario, una vez más, del lanzamiento de una nueva edición del Premio Pintura Bancor, un certamen que, en su mayoría de edad, reafirma su compromiso con el desarrollo de la cultura y las artes visuales.
Con $18.500.000 en premios, esta decimoctava convocatoria se extiende a artistas de todo el país, en las disciplinas de pintura y muralismo.
El evento de lanzamiento congregó a figuras del ámbito cultural y político, quienes en sus discursos resaltaron la importancia de la sinergia entre los sectores.
Por caso, el presidente de Bancor, Raúl Paolasso; el secretario de Cultura de la Municipalidad, Héctor “Pichi” Campana; y el vocal de la Agencia Córdoba Cultura, Francisco “Pancho” Marchiaro, coincidieron en la necesidad de un trabajo conjunto, que vaya más allá de las agendas individuales para fortalecer el ecosistema artístico.
Un premio consolidado y un debate por la persistencia cultural
Con 18 ediciones a sus espaldas, el Premio viene creciendo año a año. En ese sentido, Paolasso recordó que, desde sus inicios, cerca de 12.000 obras se han presentado en el certamen, consolidándolo como “uno de los más prestigiosos en el interior del país”.
Al respecto, la curadora y coordinadora general del certamen establece una comparación con el desaparecido Premio Itaú, al tiempo que destaca la importancia de que el Banco de Córdoba apueste a la cultura y sostenga el certamen en el tiempo.
Para ella, la persistencia de Bancor es un punto a celebrar, especialmente en un contexto donde otros espacios como el Salón Ciudad de Córdoba de la Municipalidad o el de ProArte ya no existen.
El desafío del jurado: un debate de criterios y miradas
El certamen entregará este año Premios en la Categoría Pintura (Primer premio Adquisición $4.500.000; Segundo premio Adquisición $3.000.000; Tercer premio Adquisición $2.000.000); tres Menciones Arte Bancor Joven Adquisición ($1.500.000 c/u) y en la Categoría Muralismo (Primer premio $4.500.000).
En cuanto al proceso de selección, éste no es simple. Según Molas, la primera etapa de selección es individual para los jurados, pero la instancia de premiación es un debate profundo y, a veces, complejo.
“Después de la preselección, los artistas más votados pasan a la instancia de poder ser premiados. En ese momento se genera un debate muy rico y muy fuerte”, explica Molas.
Los jurados -un equipo integrado por Rodrigo Alonso, María Cristina Rossi, Daniel Fischer, Daiana Martinello y David Petroni– tienen la libertad de argumentar sus decisiones y esto es lo que le da su valor a la selección de obras: “siempre es muy rica la selección, por eso siempre vas a encontrar distintos lenguajes, distintas estéticas y no una sola escuela”, asegura.
Un futuro colaborativo, un presente con arte en las calles
En el lanzamiento del Premio, la colaboración fue el tema central. Marchiaro destacó el “ánimo de complementariedad” entre la Municipalidad, la Provincia y el Banco, señalando que es un beneficio para todos los ciudadanos.
Además, resaltó el rol de la cultura como un motor de desarrollo que activa toda la cadena de valor de las artes visuales, desde artistas y galeristas hasta museos y críticos.
Por su parte, Campana puso el foco en el muralismo, un componente reciente pero crucial del Premio, que coincide con la política municipal de convertir a la ciudad en una galería a cielo abierto.
En un tiempo donde la incertidumbre es una constante, el Premio Pintura Bancor se erige como un punto de anclaje, una apuesta por la cultura, la creatividad y el talento local y nacional; y una confirmación de que, incluso en un contexto difícil, el arte no solo persiste, sino que encuentra en la colaboración un motor para seguir transformando la ciudad.
Lo que hay que saber
Las inscripciones para el certamen ya están abiertas. Los artistas que deseen participar en la categoría Pintura tienen tiempo hasta el 25 de septiembre, mientras que los proyectos de Muralismo se recibirán hasta el 23 de octubre.
La cita para los seleccionados y premiados será en el Multiespacio Cultural Bancor en diciembre, una exposición que mostrará un panorama de la vanguardia artística del país.
Más información e inscripciones, aquí.
En 2024 participaron 630 obras en la categoría Pintura y se presentaron 56 proyectos en Muralismo.
Comentarios Cerrados