El cine, ese elocuente espejo de las obsesiones humanas, nos regala un nuevo capítulo que une la velocidad, el arte y la ética inquebrantable. 

El director argentino Nicolás Villarreal, oriundo de La Plata y con un currículum que incluye el récord Guinness por su corto “ON/OFF”, ha presentado su más reciente trabajo: “Coraje o destino”.

Un bucle entre el asfalto y el alma

Este cortometraje de animación que ya recorre el mundo, no es solo la primera producción animada sobre el emblemático deportista Juan Manuel Fangio, sino una profunda reflexión existencial. 

Inspirado en el épico Gran Premio de Argentina de 1955, donde el piloto de F1 de Mercedes Benz se inmoló en la pista sufriendo quemaduras de tercer grado para alcanzar la victoria, Villarreal nos sumerge en una meditación sobre las decisiones que pueden cambiarlo todo.

“La película aborda esos momentos en los que enfrentamos decisiones que sabemos que van a doler, que van a ser difíciles, que incluso pueden quebrarnos, pero que, en lo más profundo del corazón y del alma, sabemos que debemos tomar. Porque no son una opción, son necesarias para poder seguir adelante”, reflexiona el cineasta.

La narrativa es un ejercicio de virtuosismo visual. El corto se desarrolla en tres secuencias que se entrelazan: una serie cronológica a color, escenas fluorescentes y una tercera en blanco y negro presentada en orden inverso

Esta estructura no es casual, simula que la vida del quíntuple campeón mundial es un bucle constante entre pasado, presente y futuro.

Así, las secuencias convergen en el instante de la quemadura, conectándolo con su versión más joven y la gloria, ofreciendo una visión completa y coherente del sacrificio.

Mística, dedicación y estilo genuino

El motor de Villarreal para abordar la figura de Fangio es la admiración por la pasión y el compromiso. El director se confiesa influenciado por la ética de trabajo de aquellos que sienten un deber moral, casi una obligación ética consigo mismos. Fangio es, para él, la encarnación de esa estirpe.

Fruto de una gestación de casi cinco años, “Coraje o destino” marca un giro visual total respecto a sus trabajos anteriores. Influenciada por el cine francés y japonés, con referencias a maestros como Möbius, Miyazaki, Kon y Otomo, la obra es un banquete para los amantes de la animación.

La proyección tuvo lugar en el Galaxy Theatre 5 de Austin, Texas, en el marco del 32° Festival de Cine de Austin, uno de los eventos más prestigiosos dedicados al arte de la escritura y la narrativa audiovisual. 

Con su inclusión, el cortometraje no sólo honra al gran piloto, sino que eleva la figura del deportista a la categoría de musa artística y moral.

Comentarios Cerrados

Exit mobile version