Escrito por la licenciada Paz Casas Nóblega, este libro para niños y niñas de 9 a 12 años ofrece un recorrido didáctico por la historia de Córdoba y busca despertar el interés por la identidad cordobesa a través de relatos ilustrados y actividades.
Un viaje histórico y cultural
“Cordobés soy” empieza con los primeros habitantes, las comunidades comechingonas y sanavironas para luego abordar la fundación de la ciudad en 1573 y momentos clave de su desarrollo.
La narración explora las primeras edificaciones como la Plaza Mayor, el Cabildo y la Catedral, destacando la influencia de las órdenes religiosas, especialmente la Compañía de Jesús, fundadora de la Universidad Nacional de Córdoba en 1613.
Además, resalta la importancia de la Manzana Jesuítica, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde el año 2000.
Diversidad e identidad cordobesa
El libro visibiliza el aporte de los esclavizados afrodescendientes en la construcción de la ciudad y cómo el mestizaje entre originarios, europeos y africanos conformó la identidad cordobesa.
La edición continúa con el proceso de independencia y las olas inmigratorias (europeas e italianas) que dejaron su huella y menciona las inmigraciones de países limítrofes, atraídas por la gratuidad de la Universidad.
Con ilustración y diseño de Diego Villa, “Cordobés soy” invita a reflexionar sobre qué nos identifica como cordobeses.
La presentación se realizó este lunes 14 de julio, a las 17 en el Living de Letras de la 15ª Feria Infantil del Libro Córdoba, en el Centro Cultural Córdoba (Av. Leopoldo Lugones 401).
Comentarios Cerrados