El unipersonal de Daniel Aráoz llega a la provincia en agosto, con una experiencia que fusiona humor, emoción y reflexión.
Con funciones programadas para Villa Dolores el 8 de agosto y Córdoba Capital el 9 de agosto, la obra invita al público a un viaje íntimo y desopilante a través de la vida del actor.
Aráoz ha forjado una larga trayectoria en el cine y la televisión argentina. Por nombrar solo algunas, en la gran pantalla, ha participado en películas como “La odisea de los giles” (2019), donde demostró su versatilidad actoral y “La noche más larga” (2021), donde encarnó a Marcelo Sajén, el violador serial cordobés.
En el ámbito televisivo, sus inicios lo vieron formar parte de ciclos icónicos. En 1988, integró el elenco de “La noticia rebelde“, un programa que marcó un antes y un después en el humor político y periodístico.
Al año siguiente, en 1989, se sumó a “El mundo de Antonio Gasalla“, consolidando su presencia en la comedia junto a una de las figuras más importantes del espectáculo nacional.
Un poco más acá en el tiempo, 2008, el actor y humorista se destacó en la exitosa telecomedia de Telefé, “Los exitosos Pells“, demostrando su capacidad para adaptarse a diferentes formatos y personajes.
En teatro, “Los 90 no son nada“, “La mesa de los galanes“, “Uno nunca sabe“, “Ataque de pánico” y una larga lista de etcéteras.
Un recorrido por su vida y su arte



“Master Aráoz” es una exploración profunda de su trayectoria, contada con su singular carisma y maestría escénica.
Desde el momento en que el telón se alza, Aráoz guía al espectador por anécdotas que van desde sus inicios ligados al mundo del circo hasta su consolidación en la revista y la televisión.
Cada relato, cargado de humor y ternura, ofrece una mirada honesta sobre los desafíos y triunfos de la vida artística.
La obra se destaca por su capacidad de transitar fluidamente entre la risa desmedida y momentos de profunda introspección.
El actor comparte sus caídas, sus aprendizajes y los instantes de desánimo, revelando que el verdadero éxito no se mide en premios o aplausos, sino en la riqueza de los afectos, la familia y el amor que sostienen el camino.
¿Qué significa realmente el éxito?

A través de sus vivencias, el actor demuestra que la trascendencia va más allá de la fama, en un espectáculo que se convierte en una ceremonia escénica que conmueve y deja huella.
El unipersonal podrá verse el viernes 8 de agosto, 21 en el Teatro Español de Villa Dolores; en tanto, el sábado 9 de agosto a las 20 se presentará en el Teatro Comedia (Córdoba Capital).
Las entradas están disponibles a través de Ticketek.
Comentarios Cerrados