Hay algo en el fluir del agua que nos conecta con la memoria, con los paisajes de la infancia y con la identidad de un pueblo. 

Héctor Tortosa, guitarrista, compositor y docente, lo sabe bien. Tras un largo camino de exploración musical y personal, presenta su último trabajo discográfico: “RÍOS”, un álbum de nueve composiciones instrumentales que navegan por las aguas que han marcado su vida y su arte.

Un cauce de vivencias y emociones

Concebido durante el verano de 2024, el disco es un compendio de vivencias y sensaciones que el músico ha ido acumulando a la vera de distintos ríos de nuestro país. 

No es casualidad que las melodías, centradas en la guitarra como protagonista, evoquen la inmensidad del Paraná, la calma del Uruguay o la frescura del San Antonio.

Cada pieza musical es un lienzo sonoro que captura la esencia de esos lugares, sus geografías y las culturas que los habitan.

La grabación, que se realizó en el estudio de Marcelo Brizuela, se enriqueció con colaboraciones de lujo. La voz de su hermana Alejandra Tortosa se suma con una calidez excepcional en temas como “río Uruguay” y “Paraná”, mientras que la percusión de Lito De la Precilla, un amigo de la adolescencia, aporta un toque de sensibilidad y creatividad. 

Pero quizás el detalle más emotivo del álbum sea la inclusión de audios de familiares y amigos, quienes compartieron relatos de su niñez vinculados a los ríos, dotando al disco de una emotividad única.

El lanzamiento oficial, bajo el sello Acqua Records, es un momento de orgullo y gratitud para el artista, quien también destaca la maestría de su amigo Carlos Gómez, autor del dibujo que ilustra la portada.

La música que fluye hacia el escenario

Ahora, la música de “RÍOS” cobra vida en el escenario. Este viernes 26, a las 21.30, en Mediotono (Rosario de Santa Fe 414), Héctor Tortosa invita a un concierto íntimo.

Acompañado por la voz de su hermana Alejandra, la percusión de Lito de la Precilla y la danza de María del Mar Oyola y Pablo Molina, el artista promete una velada para redescubrir la música de raíz, esa que, como un río, fluye y nos lleva a lo más profundo de nuestra esencia.

Las entradas ya están a la venta a través de Alpogo.

Comentarios Cerrados