

Un edificio inspirado en los pabellones de la Bienal de Venecia se erige majestuoso en un terreno en altura. El hormigón a la vista de la construcción contrasta con los molles, las talas, los aromos y los olivos que lo circundan. En su interior, una suerte de ‘caja neutra’ de planta trapezoidal e iluminación que combina lo natural con lo artificial alberga la obra del pintor Miguel Ocampo, radicado en La Cumbre desde la década de 1980 (localidad donde falleció, en 2015). La sala -como a él le gustaba llamarla, ya que la palabra “museo” le parecía demasiado suntuosa- fue inaugurada en 2007, con la idea de preservar y exhibir todo su corpus. El cuadro azul. A Miguel Ocampo siempre le interesó más el color que la forma, por su imprevisibilidad frente a lo homogéneo de las formas. El color tiene un componente inasible y virtual: la luz. “Durante muchos…
Producida por Jaque Content y El Carro Cine, la película tuvo su premier mundial en la Competencia Oficial Argentina de la 26° edición del Bafici (Buenos Aires Festival Internacional de…
Le llaman el ‘Banksy del Vaticano’, pero su firma, Maupal, no esconde ningún misterioso personaje. Se trata del artista urbano Mauro Pallotta, vecino del barrio del Borgo Pío, donde el…
En el marco de su gira “El frío que nos convoca”, el cancionista trans uruguayo llega a la ciudad de Córdoba este jueves 10 de abril para realizar su primer…
Consolidando su carácter federal y descentralizado, hasta el 27 de abril siete ciudades de la provincia serán sede de la programación escénica de una nueva edición de La Fiesta Provincial…
El 23 de abril de cada año es un día muy importante para la mayoría de lectores en todo el mundo, pero lo es muy especialmente para los que viven…
En noviembre del 2018 se cumplieron 50 años de la realización de Tucumán Arde. Ese año realicé un video arte narrado en primera persona que comenzaba con este texto: “Busco…