Agosto es un mes que nos susurra historias de la tierra, de gratitud, de raíces profundas. Y en ese eco ancestral, emerge una propuesta que promete ser un bálsamo para el alma y un despertar para la conciencia: “Munay Pacha: Ofrenda Musical a la Madre Tierra“.
Se trata de una experiencia multidisciplinaria que nos invita a sumergirnos en la esencia de la Pachamama, esa madre nutricia que todo lo da y a quien tanto debemos.
La música y el ritual que nos unen




La propuesta es una amalgama entre la tradición que late y la contemporaneidad que interpela. El grupo cordobés “Bohemios“, con su folklore que abraza lo nuevo sin soltar lo viejo, será el encargado de tejer la banda sonora de esta ofrenda.
Sus canciones, con esa fusión que los caracteriza, prometen ser el hilo conductor de un viaje que nos conectará con lo más profundo de nuestra esencia.
Pero “Munay Pacha” va más allá de lo musical. El Instituto de Culturas Aborígenes (I.C.A.) se sumará a esta travesía con intervenciones artísticas, lecturas cargadas de sabiduría y la recreación de pequeños rituales simbólicos.
Serán estas “bisagras narrativas” las que nos guiarán a través de los diferentes bloques temáticos, uniendo cada nota, cada palabra, cada gesto, en un mensaje unificado de agradecimiento y unidad con la Tierra.
Es una invitación a detenernos, a respirar hondo y a reflexionar sobre nuestra conexión con ese ser vivo que nos sostiene.
Invitados especiales
El elenco se enriquece con invitados especiales que prometen sumar magia y talento a esta ofrenda, con la presencia de Juan Bonetto, la gracia y la fuerza del Ballet Arte Nativo y la impronta del artista Pablo Lozano.
El concierto se llevará a cabo el domingo 10 de agosto, a las 20 en la Sala Mayor Teatro Ciudad de las Artes. La entrada general tiene un costo de $12.000 (disponibles en autoentrada.com y boletería del teatro).
Comentarios Cerrados