El Espacio Cultural Museo de las Mujeres, ubicado en la casona de Rivera Indarte 55, se prepara para inaugurar “Espacios Ilusorios“, una propuesta inmersiva, analógica e interdisciplinaria que busca involucrar por completo el cuerpo, la mente y las emociones en una experiencia sensorial. 

Con entrada libre y gratuita, la exposición inmersiva fue ideada por el Grupo Espilus, un colectivo de diez artistas visuales, docentes e investigadores de la Facultad de Artes de la UNC, la Universidad Provincial de Córdoba y artistas invitados.

La muestra forma parte del ciclo “Patio Peatonal: re-vivir la infancia” y contempla un recorrido disruptivo que invita a explorar miradas diversas: invertidas, distorsionadas, indirectas.

Esta exposición es una invitación a comprender que no estamos separados de la naturaleza, sino que somos parte intrínseca de ella. Es una experiencia de total involucramiento, donde el que percibe y lo percibido se fusionan en una simbiosis perfecta.

El Grupo Espilus -que se distingue por su trabajo en la interrelación entre las artes y las ciencias, promoviendo la participación activa del espectador- es reconocido por su enfoque experimental y sus cruces entre arte, cuerpo y tecnología, nos propone dos dispositivos principales que prometen desafiar los límites de nuestra percepción. 

Obras que cuelgan del techo

En Arte de Techo (AT), las obras cuelgan del techo y son observadas a través de un espejo; la disposición genera una distorsión perceptiva tal que el público cree caminar sobre lo que ve, provocando reacciones físicas espontáneas y convirtiéndonos en parte activa de la obra. 

Por su parte, Arte Anamórfico contempla imágenes bidimensionales pintadas en el piso que, mágicamente, se revelan como tridimensionales al ser vistas desde un punto específico.

La experiencia se amplifica con elementos sonoros, aromáticos y materiales táctiles que completarán esta inmersión multisensorial.

“Espacios Ilusorios” puede visitarse hasta el sábado 30 de agosto, de martes a sábados, de 10 a 18. 

Comentarios Cerrados