Desde el pasado jueves 27 de septiembre, el Cabildo de Córdoba se ha vestido con colores y texturas milenarias, gracias a una iniciativa que es puro puente cultural: la inauguración de una muestra de trajes típicos de las etnias chinas, gestada por el Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
La cita es en la Sala Herbert (Independencia 30), y la invitación viene de la mano de la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deportes, a través de la Subsecretaría de Cultura y Empleo.
Un vestuario que habla de historia y territorio
No hablamos de simples ropas, sino de testimonios textiles. La exposición, conformada por una exquisita selección de vestimentas cedidas por la Embajada de la República Popular China en Argentina, es un auténtico desfile de la diversidad cultural del país.



Cada traje es un mapa: en sus bordados, sus formas y la elección del color se esconde la historia de una comunidad, sus costumbres y su profunda conexión entre indumentaria, identidad y memoria colectiva.
Más que telas: Una inmersión integral
Para que la experiencia sea completa, la muestra se enriquece con un recorrido fotográfico a través del cual se observa la vida cotidiana, las celebraciones y los paisajes culturales donde estas vestimentas son parte activa de la vida.
De esta manera, el Instituto Confucio logra una propuesta integral que une el arte textil con la historia, ofreciendo una ventana a la riqueza inagotable del gigante asiático.
Esta iniciativa busca fortalecer los lazos de amistad y cooperación cultural entre Argentina y China, acercando a nuestro público un pedazo tangible de las tradiciones y la vitalidad del país oriental.
Si aún no la visitaste, tenés tiempo hasta el 17 de octubre -de lunes a viernes de 9 a 20; sábados de 10 a 18- con entrada libre y gratuita.

Comentarios Cerrados