Con una gran afluencia de públicos en los escenarios previstos, hasta el miércoles 20 de noviembre se está llevando a cabo una nueva edición del evento que ya es un clásico en el circuito del jazz local.
El festival, que se propuso trece días de conciertos gratuitos en distintos escenarios de la ciudad y el interior cordobés -poniendo en escena a casi doscientos músicos- tuvo su apertura el 8 de noviembre en el Teatro Real con la presentación del guitarrista cordobés Obi Homer junto a la Banda Sinfónica de la Provincia de Córdoba y el 9 de noviembre con el concierto de Wojtek Mazolewski Quinteto (Polonia) precedido por el guitarrista cordobés O-Bri.
A esta apertura le siguieron -del 10 al 14- una serie de conciertos en la capilla del Paseo del Buen Pastor, donde tuvieron lugar cuatro presentaciones en formato de Sala de Cámara, una suerte de conciertos íntimos en los que el público pudo disfrutar de propuestas de grandes pianistas cordobeses: Mariano Vélez, Ana Robles Trío, Germán Nager, Rolo Rossi Trío y Eduardo Elia Trío.
Mientras tanto, la explanada del Buen Pastor sirvió de escenario para La Colmena Big Band, Nacho Pereyra Trío y Fruta Negra; Collegium Big Band, Martín Moretto Cuarteto, Agustín Palacios Trío y Latin Jam Cba; La Pajuerana, Blue Velvet, Desatanudos y Andrés Coppa Grupo; y el Coro Gospel Kumbaya, Vlado y Soul Bitches.
En el interior provincial también se vivió el Festival a pleno con las actuaciones de la Small Jazz Band en el Centro Cultural San Francisco, el coro polifónico Delfino Quirici en el Teatro Municipal de Río Cuarto y el Proyecto de Pablo Baggini.
En tanto, por Villa María pasaron Adrián Baigorria y Chelo Sarú (Casa Azul), Marianela
Rufinetti y Daniel Corzo (en Causa y Efecto Espacio de Arte), y la Villa María Big Band en un escenario al aire libre armado frente al Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio.
El cierre, previsto para este miércoles 20, será también en el Teatro Real, donde se presentará el cuarteto del baterista italiano Roberto Gatto precedido por el dúo de Horacio Burgos y Daniela Dalmasso.



Comentarios Cerrados