Producida por Jaque Content y El Carro Cine, la película tuvo su premier mundial en la Competencia Oficial Argentina de la 26° edición del Bafici (Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente), y el jueves 24 de abril tendrá su estreno nacional en salas argentinas. 

El largometraje cuenta la historia de La Zurda y Yonatan, dos jóvenes marginales cuyo sueño es triunfar con su banda en el mundo del cuarteto. “Pero una noche, ambos se ven involucrados en un crimen que no cometieron y se dan a la fuga convencidos de que por su condición social serán condenados de inmediato; La Zurda y Jonatan intentarán encontrar al verdadero culpable para demostrar su inocencia, en una trama de enredos que involucra a la justicia, la policía y el poder”, dice la sinopsis del film.

La película está dirigida por Rosendo Ruiz (Tres D, Maturitá, Casa Propia) y cuenta con banda sonora y música original de la Monada.  

¿Por qué odiar al ‘villero’, al pobre, al marginal, al limpiavidrios, al que cuida autos?, ¿no deberíamos conmovernos por su vulnerabilidad, por su precaria situación?”, se pregunta Ruiz, quien ya en 2010 se había sumergido en la noche cuartetera con De Caravana, para contar una semana en la vida de Juan Cruz, un fotógrafo cordobés que se involucra en el mundo del ídolo popular “La MonaJiménez.

Pero tras haber terminado La Zurda, esos interrogantes siguen sin ser respondidos. “Es la función que tenemos los artistas: devolverle a la comunidad las historias que nos cruzan, que nos suceden a nosotros y a las personas que nos rodean”, reflexiona el cineasta.

Al respecto de la película, el crítico de cine y director del Bafici, Javier Porta Fouz señala que Rosendo Ruiz “vuelve a la noche y al cuarteto, pero esta vez con un policial cargado de música y unas cuantas oscuridades que van más allá de la noche”. 

Rodada íntegramente en la ciudad de Córdoba, el guion de La Zurda estuvo a cargo de Rosendo Ruiz y Alejandro Cozza y contó con la producción ejecutiva de Inés Moyano, Daniel Lambrisca y Marcos Mion.

En materia de financiamiento, tuvo el apoyo del Incaa, el Polo Audiovisual Córdoba y Córdoba Acelera.

Comentarios Cerrados