En un contexto desafiante para el mundo editorial, Caballo Negro Editora lanzó una nueva colección de novelas breves, traducidas e ilustradas.

Se trata de dos clásicos de la literatura: Valse Mélancolique, de la escritora ucraniana Olha Kobylianska y 1002, un cuento oriental, del escritor estadounidense Mark Twain

Valse Mélancolique: una mirada al amor femenino y la independencia

Kobylianska (1863-1942) fue una escritora ucraniana modernista y feminista. Con una educación formal limitada a sólo cuatro años, fue en gran parte autodidacta y escribió sus primeras obras en alemán antes de dedicarse al ucraniano, lengua que defendía apasionadamente en su literatura.

Basada parcialmente en las experiencias de la autora y escrita a fines del siglo XIX, la novela es un tratado sobre el amor entre tres amigas que anhelan la independencia en un mundo dominado por hombres.

La obra, aunque escrita tres décadas antes, ha sido comparada con Una habitación propia, de Virginia Woolf.

La novela cuenta la historia de Hanna, Marta y Sofía, tres mujeres modernistas que comparten un departamento a fines del siglo XIX, y se debaten entre la tradición y las ideas modernas del arte y la sociedad. 

Mientras se preparan para el futuro, enfrentan las amenazas del presente y buscan dejar atrás las desilusiones pasadas.

Según la docente e investigadora en historia del arte Ana Sol Alderete, la prosa eslava traducida por Valeria Zuzuk, explora los “recovecos de la literatura de aquel tiempo, ofreciendo tentativas ambiciosas vestidas en trajes modestos“. 

La obra -con traducción e ilustración de Valeria Zuzuk– invita a reflexionar sobre la interpretación y la composición, sugiriendo que la creación de un vínculo inédito entre las jóvenes cuestiona la noción de feminidad tradicional. 

1002, un cuento oriental: la parodia maestra de Mark Twain

El segundo lanzamiento es 1002, un cuento oriental, de Mark Twain, traducido por Camilo Perdomo e ilustrado por Nacha Vollenweider

Mark Twain (1835-1910), seudónimo de Samuel Langhorne Clemens, fue un narrador estadounidense de gran popularidad, con una vida multifacética que incluyó ser tipógrafo, navegante del Misisipi, minero, empresario y periodista. 

Aunque también publicó relatos, crónicas de viajes y ensayos, sus novelas –El príncipe y el mendigo, Un yanqui en la corte del Rey Arturo y Las aventuras de Tom Sawyer– lo consolidaron como un clásico de la literatura universal. 

1002, un cuento oriental se inscribe en la larga tradición del siglo XIX de la parodia y la reimaginación humorística ya que esta novela breve rinde homenaje y, al mismo tiempo, subvierte Las mil y una noches. Y Twain, con su estilo particular, no sólo homenajea este clásico universal, sino que lo caricaturiza y lo transforma en una sátira que discute con las versiones pomposas y eruditas de su tiempo, así como con la fascinación occidental por Oriente”, dicen desde la editorial. 

Presentación en Córdoba de la nueva colección

El evento se realizará este jueves 10 de julio a las 18 en el Museo Genaro Pérez y contará con la participación de Valeria Zuzuk, Ana Sol Alderete y Alberto Rodríguez Maiztegui

La música en vivo estará a cargo de Clara Presta

Comentarios Cerrados