El artista argentino es considerado uno de los padres del informalismo, movimiento al que adhirió cuando apenas tenía 19 años.
En sus piezas se dejan ver elementos reciclados, que el artista utilizaba en ensamblajes y collages. Pero quizás se lo conozca más por sus ‘Toys’, construcciones de piezas lúdicas que, al intercambiarlas, forman distintas composiciones (a la vez que acercan al espectador a la obra).
Mística. Curada por Sebastián Pastorino, una muestra que podrá verse hasta marzo de 2025 en la Capilla del Buen Pastor expone una serie de sus emblemáticos ‘Toys’.
Las piezas de composiciones geométricas y colores puros se caracterizan por la limpieza visual y corresponden a un periodo en el que el artista exploraba una geometría ordenada, logrando una armonía peculiar.
“Mística invita al espectador a despertar la imaginación y el descubrimiento. Las formas abstractas de Wells desafían al observador a encontrar sentido y figuración en la abstracción, en un viaje donde el límite era la propia imaginación, influenciada por el estado de ánimo, la sensibilidad y el momento de la interpretación”, explica Pastorino.
En efecto, las fuentes en las que abrevaba Wells tenían su origen en el azar, “la cosa más maravillosa que existe”, solía decir.
Sucede que el artista había aprendido a mirar las cosas cotidianas con otra mirada, deteniéndose en la corteza de los árboles o en aquellas dimensiones que están siempre ahí, pero a las que no solemos prestar mayor atención.
Haciendo gala de su informalismo, Wells se zambullía en una posibilidad y tiraba de ella hasta transformarla en una obra de arte, como solo pueden hacer los grandes maestros.
En el año 2014, el Museo Provincial Emilio Caraffa homenajeó su figura con la muestra ‘La fiesta secreta’, en la que el artista instaló un ‘Toy’ de escala monumental en la entrada.
Luis Wells falleció en 2023, a los 84 años, dejando un gran legado urbano en la provincia de Córdoba. Su obra está presente además en las más variadas colecciones nacionales e internacionales.

Comentarios Cerrados